Programa Software ERP Distribución Alimentación y Bebidas
Gracias a nuestros años de experiencia, hoy conocemos a fondo las peculiaridades del proceso de distribución de todo tipo de productos, incluso los más dispares entre sí, desde el congelado a la fruta fresca. Por ello, nuestro software ERP para distribución de alimentación y bebidas es tan útil para todas las áreas de tu empresa, ya que las sincroniza y te ofrece soluciones a necesidades que todavía ni te has planteado, permitiendo la automatización de procesos y la eliminación de errores.

Ventajas destacadas generales.

Programa Software Erp distribución alimentación opción preventa - PCCOM Informática

Ahorro de costes, procesos y tiempos.

Controlando a la perfección todas las áreas de trabajo y rentabilizándolas al máximo, eliminando errores.

Funcionamiento independiente de la empresa

Permitiendo que tu empresa se autogestione, sin depender de las circunstancias del capital humano y facilitando el aprendizaje de las tareas.

Consultoría de procesos

Mejorando los procesos en todas las áreas de la empresa, gracias a nuestro personal cualificado que te ofrece total experiencia y dedicación exclusiva.

Mejora la imagen de la empresa

Nuestro software para distribución de alimentación y bebidas permite un funcionamiento más eficaz y dinámico.

Elimina errores de servicio

Automatizando los procesos y eliminando los inconvenientes del factor humano.

Ventajas destacadas por áreas.

Comercial

Almacén

Compras

Administración

Software preventa y autoventa sobre smartphone y tablet de última generación.

Contribuye a realizar las ventas de forma más cómoda, mientras potencia la imagen de la empresa y permite un control inmediato de la información introducida.

Facilita el trabajo de los comerciales, agilizándolo y permitiendo un rápido acceso a la información.

Acciones automáticas durante la toma de pedidos.

Facilita el desglose de pedidos según distintos criterios: fechas de entrega, reparto de terceros, etc.

Elimina los errores humanos y favorece la independencia del personal.

Gestión de cambio de precios.

Facilita los cambios de precio, tanto en compras como en ventas, de forma automatizada.

Programable, desasistido y genera cartas a clientes y comerciales con los cambios llevados a cabo.
Software preventa mayoristas distribución alimentación y bebidas

Gestión de depósitos de mercancía.

Sirve para controlar depósitos de mercancía, tanto de compra como de venta.

Permite el control del stock de mercancía en deposito desde el software de preventa/autoventa.

Gestión de faltas de mercancía.

Los comerciales están informados de las faltas de mercancía antes de que el camión salga a repartir.

Supone una gran mejora para la imagen de la empresa y del servicio a tu cliente.

Gestión de exclusividades.

Permite evitar que los comerciales vendan en zonas donde no se pueden vender ciertos productos.

Mejora la imagen frente a otras comerciales y proveedores.

Gestión de condiciones de abonos.

Automatiza esta tarea y ahorra recursos en la gestión de abonos.

Incrementa la seguridad en la política de devoluciones.
Autoventa Preventa para mayoristas distribución de alimentación y bebidas.

Impresión de tarifas personalizadas.

Lleva a cabo la diferenciación de cada cliente imprimiendo las tarifas de forma personalizada.

Rápido, de uso sencillo y ofrece una mejor imagen de empresa.

Gestión de envases.

Permite multitud de configuraciones en el control de envases: con/sin saldo, con/sin fianza, con/sin cobro…

Impide que el cliente devuelva envases que no se han vendido.

Gestión de medios.

Permite el seguimiento de la entrega y la recogida de medios con el correspondiente contrato. Frigoríficos, neveras, máquinas de zumo…, controlando el estado, la ubicación y la rentabilidad de todos los medios.

Facilita el control del consumo de los productos asociados a un tipo de medio.
Software de preventa para mayoristas distribución de alimentación y bebidas.
Sistema exclusivo de preparación de pedidos para mayoristas distribución de alimentación y bebidas.

Liquidación de mercancía.

El sistema informa de la mercancía que debe traer un camión según su tipo (caducado, rotura, buen estado…), tanto en reparto como en autoventa.

Esta automatización aporta seguridad en el control del stock.

Etiquetado bidimensional.

En formato QR o Datamatrix, sirve para etiquetar mercancía no etiquetada correctamente, y efectuar un óptimo control de trazabilidad.

Rápido y con gran capacidad, potencia la imagen tecnológica de la empresa.

Guiado GPS.

Una útil herramienta de colaboración con Tomtom para el sencillo guiado de las rutas.

Favorece la independencia del personal de reparto.

Trazabilidad.

Permite llevar a cabo un seguimiento perfecto de cada producto, desde su fabricación/compra hasta la llegada al cliente final, cumpliendo con las normativas.

Evita caducidades, reduce la pérdida desconocida y controla automáticamente el stock.

Gestión de almacén con terminales industriales.

Facilita la realización de inventarios, movimientos entre almacenes, alta de códigos de barras, impresión de etiquetas, etc.

Mejora tiempos y evita errores, gestionando in situ cada situación.

Preparación de pedidos colaborativa.

Un sistema exclusivo para la preparación de pedidos y reparto que es capaz de reducir el tiempo empleado y de eliminar errores.

Escalable, permite el crecimiento del negocio sin gasto de personal.

Preparación de pedidos mediante terminales industriales.

Sistema de preparación de pedidos no colaborativo (individual).

Muy ágil en la preparación de pedidos de volumen.

Recepción de mercancía .

Controla la entrada de mercancías de forma eficaz.

Reduce drásticamente los errores en la gestión de stocks, facilitando la independencia del personal y permitiendo introducir lotes, fechas de caducidad, etc.
Software de gestión de almacen para mayoristas distribución de alimentación y bebidas.
Compras en Programa Software Erp para mayoristas distribución alimentación y bebidas

Completo registro de las incidencias en la recepción de mercancía.

Permite registrar cualquier incidencia, posibilitando el seguimiento posterior de estas incidencias hasta que queden resueltas.

Aporta seguridad y una imagen profesional de cara a los proveedores.

Múltiples métodos de generación del albarán de compra.

El sistema permite generar los albaranes de compra de múltiples maneras: desde el pedido, mediante introducción de referencias ajenas y a partir del movimiento de mercancía.

Incrementa la agilidad en el proceso de introducción de las compras.

Gestión del precio de compra y del precio de compra de mercado por separado.

Permite contemplar dos precios de compra, el de mercado y el real.

Permite decidir si se transmite el descuento obtenido por una buena gestión de la compra a los precios de venta basados en coste.

Referencias ajenas.

Cada producto se encuentra referenciado con las referencias de los proveedores además de la propia. Así, es posible referenciarlo con la referencia ajena en cualquier parte del proceso.

Evita errores en el stock.

Control de fechas cortas de caducidad enviadas por el proveedor.

Control total de la caducidad de los productos en la recepción de mercancías. Incluyendo el control de entrada de productos con caducidad más próxima que los ya recepcionados.

Evita que se caduque la mercancía y mejora la imagen de la empresa.

Propuestas de pedidos.

El sistema optimiza y controla la rotación de stock, evitando el sobre stockaje y minimiza las faltas de mercancía. Permite el control de todos los datos importantes para la toma de decisiones de compra de un vistazo.

Facilita la independencia del jefe de compras y mejora la rotación de stock.

Gestión de las liquidaciones de las colaboraciones del proveedor en las ventas.

El sistema calcula automáticamente la liquidación de las aportaciones de los proveedores a los descuentos realizados en la venta.

Evita errores en las liquidaciones con el proveedor y permite un control de costes total.
Programa Software Erp para mayoristas distribución alimentación y bebidas

Gestión documental integrada.

Hace posible un acceso inmediato y unificado a la información general de la empresa, permitiendo la gestión global de sus documentos, tanto físicos como electrónicos.

Ahorra costes administrativos, mejora los procesos de archivo, agiliza la búsqueda de documentos y elimina papeles.

Punteo de notas automatizado.

Optimiza la liquidación de cobros de sus notas pendientes.

Rápido, preciso y fácilmente ejecutable por cualquier miembro del personal.

Automatización de la facturación mensual.

Permite facturar de forma más sencilla y sin errores, de forma automatizada y desglosada para enviar vía e-mail, correo ordinario o incluir en la ruta del vendedor por orden de visita.

Reversible y fácil de llevar a cabo.

Enlace con terceros.

Gestión de ficheros que permite la comunicación automática con clientes y proveedores.

Facilita la independencia del personal.

Envío de facturas y albaranes vía e-mail.

Resulta muy útil para facilitar la gestión de la documentación, ejecutándola de forma actualizada.

De uso sencillo, evita costes y pérdidas de tiempo.

Gestión de rappeles.

Posibilita un mayor control de los rappeles llevados a cabo con los clientes.

Consigue generar unos márgenes más reales.

Multiempresa-multialmacén-multidivisa.

De gran utilidad para la ampliación del negocio.

Escalable y permite un desarrollo coherente de la empresa en el futuro.

Pedidos predefinidos.

El sistema permite la introducción de pedidos predefinidos por cliente según ruta y día de la semana. Además, estos pedidos se pueden modificar sin perder la información de lo que ha sido predefinido.

Agiliza la toma de pedidos y evita errores.

Integración EDI.

Soporte que sirve para emitir documentos como pedidos y facturas.

Fácil de implantar y permite su aplicación estándar a nivel mundial.

Finanzas

Fabricación

Dirección estratégica

Internet

Programa Software Erp para mayoristas distribución alimentación y bebidas

Autoliquidación de dinero a los repartidores/vendedores.

Permite liquidar los cobros al empleado en menos de un minuto en muchos de nuestros clientes sin errores de punteo.

¿Sorprendido? Pregúntanos cómo.

Intrastat.

Genera las declaraciones de operaciones intracomunitarias mediante el fichero de presentación a Hacienda.

Reduce el trabajo administrativo, ya que extrae los datos directamente del ERP.

Acceso rápido al estado de cuentas de clientes y proveedores.

Con un solo click se accede a toda la información financiera relativa a cualquier cliente o proveedor (extractos, impagados, riesgos…).

Agiliza la toma de decisiones financieras.

Multitud de cuadernos bancarios.

Exportación directa de los datos de recibos, pagares, transferencias, factoring…, en los formatos que entienden las entidades bancarias.

Evita errores y ahorra tiempos en la gestión de tesorería.

Automatización de procesos de generación de remesas de cobro y pago.

Introducción de cobros o pagos a una fecha para que llegada esa fecha se ejecuten.

Permite la automatización de algunos procesos de cobro evitando, así, errores por olvidos.

Control total de riesgos.

Hace posible el perfecto conocimiento de las deudas de los clientes, controlando el riesgo por número máximo de notas, su importe y el tiempo pendiente.

Fácil de implantar y sumamente eficaz para llevar a cabo una óptima gestión económica de la empresa.

Análisis de gastos frente a presupuesto establecido.

El sistema permite contrastar la información de los gastos de la empresa de manera estructurada, con el presupuesto establecido.

Facilita la toma de decisiones y aporta una visión real de la desviación en los gastos.

Control de mermas.

Sistema exclusivo para el control y reparto de las mermas entre todos los procesos productivos en los que participa un determinado producto/lote.

Permite una cómoda gestión operativa y la mejora de los análisis de costes.

Envasado.

Software específico para el etiquetado del producto final elaborado. Este proceso lleva incorporado un reparto de mermas automático al finalizar el envasado de un lote concreto.

Facilita la gestión del etiquetado evitando errores durante el proceso.

Costes.

Permite la completa configuración de la regeneración y reparto de costes.

Efectúa una gestión correcta y exhaustiva de los costes generados en los procesos de fabricación.

Impresión de documentación asociada a procesos productivos.

Genera documentación con datos de las fichas de fabricación a partir de plantillas en Word.

Agiliza la creación de documentación para procedimientos de calidad y control de lo fabricado.

Enlaces con máquinas industriales.

Permite enlazar con maquinaria industrial para capturar datos relacionados con la fabricación.

Evita errores y centraliza los datos de la fabricación.
cuadro de mandos erp pccom video

Análisis de ventas.

Permite estudiar las ventas desde distintos ángulos y agrupaciones de forma rápida y ágil.

Evita generar grandes listados para obtener la información que necesitamos, obteniéndola con pocos clics en cualquier momento.

Análisis de clientes y productos introducidos.

Facilita averiguar rápidamente qué productos se han introducido y retirado, por cliente, vendedor, ruta, etc., además de conocer los clientes ganados, perdidos y recuperados.

Permite comprobar la efectividad de las campañas de marketing, promociones de productos, etc.

Análisis de precios.

Facilita el estudio de los precios de venta desde distintas perspectivas (tipos de cliente, rutas, vendedores, etc.), así como de los precios de coste por otros criterios (proveedor, época del año, etc.).

Permite averiguar tendencias de los precios, tanto de compra como de venta, y detectar situaciones anómalas.

Análisis de rotación de stock.

Facilita información de los días de rotación de stock por producto, proveedor, familia, etc.

Asegura el conocimiento de este dato tan importante para la negociación de plazo de pago y margen con el proveedor. También se puede utilizar para aceptar sólo los lotes con una determinada vida útil.

Análisis de márgenes.

Facilita el análisis de rentabilidades agrupando la información por múltiples criterios.

Permite la comparación de rentabilidades entre entidades de un mismo tipo y de forma rápida.

Análisis de patrones de comportamiento de los clientes. Detección de asociaciones de productos.

El estudio de los datos estadísticos no permite tomar decisiones en función de lo ocurrido. Sin embargo, existe otra utilidad para esa información: la obtención de patrones para predecir el comportamiento futuro.

Garantiza poder adelantarnos a los acontecimientos venideros para tomar medidas preventivas en lugar de correctivas.

Power Bi y Excel.

El núcleo del cuadro de mando es Excel, por tanto se encuentra disponible toda la potencia que proporciona la suite de Microsoft, generando vistosas presentaciones, geolocalizando la información, etc.

Pone a disposición toda la información en cualquier dispositivo, ordenador, tableta (incluido Ipad) y móvil.
cuadro de mandos erp pccom 2

Web corporativa con catálogo.

Nuestro módulo de internet incluye una web corporativa con un diseño actual y pensada para el distribuidor de alimentación y bebidas.

Mejora la imagen de la empresa.

B2B.

Pensado para los distribuidores de alimentación, permite el seguimiento de pedidos, la información de faltas de mercancía, el histórico de facturación… Y, además, dispone de una configuración personalizada de propiedades según tipo (carnes, pan, jamones, vinos, pescados, cervezas, congelados, pastelería, frutas, golosinas…).

Realza la imagen de la empresa y mejora el servicio de valor añadido a los clientes.

B2C.

Permite la puesta en marcha inmediata de una tienda en internet para clientes finales.

Facilita el desarrollo de la tienda online ya que toda la información se obtiene del ERP Distrib 2000.

Aplicación móvil para clientes.

Aplicación optimizada y de fácil uso que permite que los clientes la descarguen para consultar el catálogo, hacer pedidos, comprobar faltas de mercancía, facturas, etc.

Permite que los clientes hagan pedidos a cualquier hora del día.
B2B y B2C exclusivo para mayorista distribución de alimentación y bebidas